Gait Analysis
El Gait Analysis o análisis de la caminata permite controlar el movimiento del paciente y realizar una medición cuantitativa de los aspectos de la deambulación que resultan fundamentales a la hora de evaluar su limitación funcional.
Los médicos que tienen a disposición un instrumento como OptoJump, tienen la posibilidad de conocer mejor la eficacia de ciertos recorridos terapéuticos y, por consiguiente, pueden optimizar la elección del tratamiento más adecuado para cada individuo.
Definiciones
En este apartado, vamos a proporcionar algunas definiciones útiles para explicar los valores mostrados en la tabla de los valores numéricos.

Fig. 1
El Gait Cycle es el llamado “ciclo de paso” y empieza cuando el talón de un pie toma contacto con el suelo y termina cuando el mismo pie, al cabo de dar un paso, se apoya. El ciclo empieza con una fase de Stance (apoyo del pie del talón a la punta) y continúa con una fase de Swing donde el pie queda levantado y procede en el aire (en promedio, la fase de stance ocupa el 60% del tiempo y la de swing el 40%).

Cada Gait cycle incluye dos períodos en los cuales ambos pies están en contacto con el suelo y llamados Double Support: el primer período de Double Support (DS1 en la Fig. 1. referido al pie derecho) se llama también “Load Response”, mientras que el segundo (DS2) se llama “Pre Swing”. En cambio, cuando un pie solo está en contacto con el suelo, hablamos de Single Support.

Step (Paso): se define como la distancia entre las dos puntas (toe) de los pies en secuencia o como la distancia entre los dos talones (heel) de los pies en secuencia.

Stride (Zancada) se define como la distancia entre las dos puntas de las pisadas en secuencia del mismo pie o como la distancia entre los talones de las pisadas en secuencia del mismo pie

Velocidad: Se calcula como la relación entre la distancia de los dos pies y la suma entre el primer Tiempo de Contacto (Tc) y el Tiempo de Vuelo (Tv)

Aceleración: se calcula como la relación entre el delta de las velocidades de los dos pasos y la suma de los Tiempos de contacto y de vuelo.

Angolo de Paso: Es el ángulo de la tangente a la parábola procedente del movimiento de una zancada (L=longitud zancada, h=altura del levantamiento del pie)
