IT
EN
DE
FR
ES
Follow our Youtube channel Follow us on Twitter Followe us on Facebook

News

Nueva versión del Software 1.2

23/07/2010
La nueva versión del software 1.2 con muchísimas novedades está ahora disponible
 
Microgate acaba de lanzar la nueva versión del software Optojump Next 1.2. Esta versión contiene muchas novedades y las principales se enumeran a continuación:
  • Análisis de la Caminata: posibilidad, con la versión modular a n metros y de 1 cm de resolución, de analizar no sólo la carrera sino también la caminata de un atleta. Extrapolación de los datos típicos del Gait Analysis (Stance, Swing, Single Support, Double Support, etc.) subdivididos en función del pie derecho e izquierdo
  • Nuevos Test en Tapete para el análisis de la carrera y de la caminata
  • Nuevo Tapping Test
  • Gestión avanzada de los Parámetros de Configuración de los test
  • Guardar un Análisis: posibilidad de almacenar el estado de la visualización de una prueba individual o de una Comparación entre dos pruebas sin tener que resetear todos los parámetros cuando lo llamemos. Es posible asociar al análisis las notas y la firma del preparador atlético que se publicarán en el informe.
  • Guardar una imagen fija del vídeo como superposición del vídeo mismo
  • Resultados diferenciados, también para el Jump Test, de los datos relativos al pie derecho e izquierdo
A continuación, proporcionamos una lista de las novedades divididas en módulos:

Módulo Atletas 
  • Adquisición automática de la longitud del pie
  • Botones para pasar directamente de la ficha del Atleta a sus pruebas
Módulo Test
  • Nuevos Tipos de Test: Tapping y Caminata en Tapete
  • Se han añadido nuevos Tipos de Test predefinidos (Drop Jump, reacción óptica, reacción acústica, reacción optoacústica, CMJ Libre de Brazos, Stiffness Libre de Brazos y, en la categoría Gait Analysis, el Gait Test)
  • Posibilidad de inserir una nota en cuanto se termine el test y antes de guardarlo
  • Se han modificado los nombres de los tipos de test:
    • Jump Test (ex Tiempos Vuelo/Contacto)
    • Sprint and Gait Test (ex Walkjump)
    • Test de Carrera en Tapete (ex Rolljump)
    • Test de Caminata en Tapate (nuevo)
    • Tapping Test (nuevo)
  • Adquisición Automática de test en loop sin necesidad de guardar de forma automática, con una pausa intermedia configurable
  • Ahora, los tipos de test predefinidos se reconocen aún mejor y están separados de los creados por el usuario
  • Los Parámetros "secundarios" relativos a un tipo de test que antes estaban sólo en Configuración General (por ej., Tiempo mínimo de contacto, Tiempo máximo de vuelo, etc.) ahora se pueden asociar con valores diferentes al tipo de test y también a la prueba individual (transmisión de un nivel a otro: config. general, definición de la prueba, prueba individual)
  • Nuevo parámetro "Tiempo Máximo de Vuelo [ms]" para el Jump Test
Módulo Resultados 
  • Crear y guardar Análisis, es decir, , el conjunto de ciertas configuraciones de visualización junto a notas, firma, apuntes gráficos en imágenes fijas, etc.
  • Selección múltiple de pruebas a analizar mediante las teclas Shift (Selección continua) y Ctrl (Selección de elementos no contiguos)
  • Posibilidad de editar a partir de la Lista de Test (tecla derecha) la nota de un test o asignarla a un atleta diferente
  • Posibilidad de editar, a partir de la Lista de los Análisis (tecla derecha), la nota de un análisis o cambiar su nombre
  • Generación de tantos N archivos PDF cuantas son las pruebas en la ventana "Análisis de Test" mediante el botón Imprimir
  • En la ventana de Visualización de la Prueba, además de los vídeos, de los gráficos y de los datos numéricos, ahora es posible visualizar las barras Optojump donde los LED que se encienden están sincronizados con el resto de la información
  • Posibilidad de bloquear el desplazamiento de las barras Optojump durante la visualización de una prueba (play) mediante el botón de "candado"
  • Los botones de los Gráficos ahora tienen colores que hacen de leyenda para los histogramas o las barras
  • La tabla de los Datos Numéricos en el caso de Sprint y Gait Test está dividida en dos páginas, una relativa a los datos de la carrera y una a los datos de la Caminata
  • La tabla de los Datos Numéricos en el caso del Tapping Test está dividida en cuatro páginas: Pie derecho e izquierdo, Solo pie izquierdo, Solo pie derecho, Comparación derecho/izquierdo.
  • Mejoras en el Menú Gestión de Líneas (tecla derecha dentro de la Tabla de los Datos Numéricos) para la gestión de Líneas Eliminadas/Seleccionadas.
  • Asignación mediante el Menú Gestión de Líneas (o mediante la tecla derecha en una pisada gráfica) del "Pie de salida" de un test si en el momento de la ejecución no había sido definido o era diferente
  • Visualización del pie utilizado (derecho o izquierdo) en las etiquetas de los gráficos, en una columna de los datos numéricos y en el simulador de barras Optojump mediante una pisada gráfica (la pisada cambia de tamaño de forma proporcional al número de los LED apagados)
  • Posibilidad en las Impresiones de personalizar el Logotipo y los Datos Personales de su Oficina/Sociedad.
Módulo Análisis de Vídeo
  • Imagen como Superposición del vídeo: dibujando con la herramienta gráfica sobre una imagen fija, es posible guardar esa imagen como superposición y mostrarla u ocultarla durante la visualización del víadeo (play)
  • Guardar la imagen fija analizada, además que en el disco, incluso directamente en la Impresión acompañada de un nombre/nota
  • Apretando Shift y haciendo clic en un vídeo de la webcam mientras estemos en "Comparación de Test", ambas imágenes de la Comparación se importan en el módulo Análisis de Vídeo; en el Informe quedarán guardadas una al lado de otra.
  • Regla de Muestra y Línea con Cuota: permite calcular y estimar una longitud, mediante una muestra de referencia conocida (por ej., la altura de un escalón)
Módulo Utilidad
  • Cambios en la gestión de las unidades de medida anglosajonas (ahora las alturas y los pasos utilizan la notación inch.decimal y la distancias utilizan la notación yards,ft,inch.decimal)
  • En la sección "Test de las Barras Optojump" es posible detectar los LED apagados (por ejemplo, debido a hundimientos del suelo u obstáculos que se interponen) y excluirlos mediante un filtro de los resultados de una prueba
  • Exportación de una Base de Datos completa de atletas, pruebas, vídeo e imágenes en un formato comprimido (archivo .Ojn)
  • Importación de un archivo .OJN procedente de otro PC o de una copia de respaldo de nuestro PC
  • Duplicar la Base de Datos corriente mediante el comando "Guardar como..."
  • Limpieza de los datos seleccionando los elementos que se desea borrar (todo, solamente las pruebas, datos personales de atletas y grupos, etc.)
  • Mejora de la gestión de la información para los netbooks de pantallas de tamaño reducido y poca potencia de cálculo
  • Visualización en la "Home Page" del software de las novedades y de los eventos publicados en el sitio Internet
Generale
  • Cambios y mejoras de algunos algoritmos para la adquisición de los pasos
  • Varias mejoras prestacionales y corrección de errores
  • Mejoras en la gestión del controlador de las Webcams Logitech
Manual
  • Explicación de todos los términos y los conceptos utilizados para el análisis del sprint mediante descripción y dibujos: step/paso, stride/zancada, ángulos, toe-heel/punta-talón, etc.
  • Definición de todos los términos y conceptos por lo que se refiere al análisis de la caminata (Gait Analysis); cómo está formado el Gait Cycle, fases de Stance y Swing, fases intermedias de Load Response, Support y Pre Swing, apoyos del pie (single y double support), etc.
  • Se han inserido todas las fórmulas y los algoritmos para obtener los datos calculados (velocidad, aceleración, energía, potencia, altura, etc.)
Rss